Preguntas más frecuentes sobre el barrio La Pinada

¿Cuándo empezarán las obras del ecobarrio La Pinada?

Por el momento no podemos ofrecer ninguna fecha concreta. Cualquier proyecto urbanístico va acompañado de un proceso de tramitación y debe responder a la  regulación vigente. Si bien este proceso no está bajo nuestro control, sino de las administraciones públicas implicadas, nosotros  trabajamos para que se pueda producir en el menor tiempo posible.

¿En qué estado está el proyecto?

Más de 4000 familias han mostrado interés por vivir en Barrio La Pinada, más de 600 personas han participado ya en talleres de co-creación puertas abiertas y actualmente existe un grupo motor de 90 familias con las que compartimos y trabajamos regularmente. Hemos sido elegidos por Europa como ecobarrio referente en la lucha contra el cambio climático. El suelo  es propiedad nuestra y estamos siguiendo todos los pasos que cualquier proyecto urbanístico.

¿Este proyecto afecta de algún modo al plan de infraestructuras de Valterna-Lloma Llarga?

No. La pinada no influye de ningún modo en las políticas de inversión de la Generalitat ni del Ayuntamiento de Paterna.

¿Cómo va a afectar el desarrollo de ambos proyectos a la movilidad de Valterna- Lloma Llarga?

Somos conscientes de la situación que afronta Valterna en cuánto a movilidad se refiere.Desde la Pinada queremos trabajar entre todos para llegar a la mejor solución.

A corto plazo con la apertura del cole en septiembre 2018, estamos realizando conjuntamente con el equipo técnico municipal un estudio de movilidad, que nos permita llevar a cabo actuaciones sencillas que neutralicen el incremento de tráfico derivado de la apertura de la primera fase del cole.

A medio plazo con la primera fase del barrio y la apertura de secundaria en 2021, prevemos la movilidad haya cambiado y desde el barrio se promoverán soluciones que reduzcan el número de coches por habitante como carsharing o carpooling, previsiblemente también a disposición de los vecinos de Valterna o cualquier persona los quiera utilizar.

¿Por qué el barrio la Pinada es algo positivo para el entorno más cercano?

En Barrio La pinada seguimos el rumbo que definen organismos internacionales de la Unión Europea en su H2020 o la ONU, que especifica como su objetivo número 11.

«Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.»

Este es un proyecto que va más allá de la propia construcción del barrio. Queremos generar un entorno abierto e inclusivo donde el colegio actúe como núcleo integrador. ¿Porque no compartir conocimientos entre todos los colegios cercanos? ¿Por qué no ofrecer la biblioteca del colegio al vecindario? ¿Y si facilitásemos espacios flexibles en los que poder trabajar?

Nuestra primera actuación es el proyecto de adecuación (leer más – https://www.barriolapinada.es/la-pinada-entorno-todos), con el que estamos convitiendo el espacio que en un futuro ocupará el barrio en un lugar más habitable y sociable, un sitio en el que cualquier visitante pueda disfrutar desde ya. ¿Cómo lo haremos? Primero : Contamos con un equipo de expertos en regeneración paisajística y mejora de la biodiversidad, que se encargaran de cuidar y mejorar la situación del paisaje actual. En segundo lugar, hemos creado la Pinada Fun para ofrecer una agenda de actividades saludables para disfrutar en familia y por otro lado una amplia oferta de acciones y eventos para ayudar a las empresas en su camino hacia la sostenibilidad. 

¿Cómo han acogido las instituciones públicas el proyecto?

Nuestro proceso de participación está  incorporando  al máximo número de personas y a los diferentes agentes sociales con el objetivo de poner a Paterna (Valencia) como referente a nivel mundial en desarrollos sostenibles. Mantenemos una relación de colaboración e intereses compartidos en torno a la sostenibilidad y el desarrollo de un nuevo urbanismo. 

¿Qué es un eco-barrio?¿ Qué tiene de especial? ¿Ya existen otros eco-barrios?

La diferencia de la construcción tradicional frente a la construcción de un eco-barrio radica en trabajar la sostenibilidad de una manera transversal (económica, social y ambiental) bajo el paraguas de unos valores culturales, propios al lugar. La pinada nace con el objetivo de promover y facilitar:

    • Movilidad baja en carbono y compartir modos de transporte
    • Consumo casi nulo de energía y bajo en carbono
    • Preocupación por las personas. Afrontar losretos sociales existentes impulsando la co-creación y facilitando la accesibilidad a las viviendas
    • Fomentar el comercio local y la innovación
    • Uso de materiales respetuosos con el medio ambiente e inclusión de mecanismo de economía circular
    • Gestión de compras éticas y aplicación de cláusulas sociales en la contratación
    • Gestión del consumo y uso del agua, reciclaje y reutilización
    • Cuidado de la Biodiversidad y del paisaje

Existen diferentes experiencias a nivel nacional e internacional (leer máshttps://www.barriolapinada.es/ecobarrios-buenas-practicas-los-retos-comunes/)

El eco-barrio La Pinada sueña con dar un paso más. Llegar más lejos. La intención es aprender de las lecciones nos han dado estas experiencias anteriores y mejorarlo.

 

Esto me suena a caro, ¿me podéis decir cuáles van a ser los precios de las viviendas?

Estamos en fase de diseño, y por el momento, no tenemos un listado de precios. De cualquier modo, estamos estudiando diferentes fórmulas habitacionales, que faciliten la accesibildad, uno de nuestros objetivos es generar diversidad socio económica dentro del barrio. De ahí que, ya tengamos previsto que un 30% de las viviendas estará vinculado a algún tipo de protección pública, y también existirán viviendas en régimen de alquiler.