Pensa Estudi equipo de arquitectos & Araceli Servicios a familias.
El abandono sufrido por el lugar en los últimos años, ha generado una degradación considerable del espacio donde se ubicará nuestro eco-barrio. A lo largo de este tiempo, se han depositado de manera descontrolada numerosos vertidos modificando en muchos casos la topografía del terreno y deteriorando el suelo vegetal existente.
Con ese objetivo surge nuestro proyecto de regeneración paisajística y social al que hemos denominado “adecuación”. Queremos convertir el espacio en un lugar más habitable y sociable, un sitio en el que cualquier visitante pueda disfrutar desde ya. Por eso hemos puesto en marcha a nuestro equipo de expertos en el paisaje y lo que ahora se dibuja en el papel, en muy poco tiempo transformará el lugar.
Nuestras líneas de acción durante el desarrollo de este proyecto irán encaminadas a: fomentar el respeto por la naturaleza,una educación respetuosa, desarrollar actividades de ocio saludable en familia y Materializar nuestro compromiso con la sociedad.
Fomentar el respecto por la naturaleza
El primer paso consistirá en dignificar el lugar llevando a cabo una limpieza selectiva de todos los escombros vertidos, desarrollando un inventario de todo lo recogido, y re-utilizando aquello que sea viable. Los materiales no reutilizables se llevarán a vertederos especializados para una gestión de residuos ambientalmente responsable.
En una segunda etapa, las acciones se centrarán en recuperar y fomentar la regeneración de flora y fauna. Nos centraremos en la recuperación del paisaje perdido, el cultivo de secano. Aplicaremos técnicas como el mulching con el fin de regenerar el suelo, optimizar su estado, y posteriormente poder llevar a cabo la plantación de sotobosque, entre otras acciones.
Respecto a la vegetación, se tratarán las plagas que padecen los pinos existentes.
Como creemos que el respeto parte del conocimiento, se señalizarán también las especies vegetales existentes en el lugar para fomentar su identificación por parte de los usuarios.
Fomentar una educación respetuosa:
Fomentamos que todos los visitantes puedan descubrir y valorar el entorno, reconociendo aquellos aspectos culturales que favorecen el pluralismo y por tanto su crecimiento personal. Siguiendo esta línea se llevarán a cabo talleres encaminados a fomentar el respeto hacia la diversidad y el fomento de la inclusión, con actividades como colectas, mercadillos y carreras solidarias u otras de convivencia con colectivos desfavorecidos o con necesidades especiales.
Desarrollar actividades de ocio saludable en familia:
Para facilitar el uso de este espacio en plena naturaleza para disfrutar de un día en familia, recuperaremos, abriremos y señalizaremos los espacios que se adecuen para el uso de recreo. Instalando un circuito de juegos infantiles, una área deportiva, una área de pícnic, una aula de la naturaleza y puntos dispersos de reunión y ofreceremos una agenda de actividades culturales y deportivas, como por ejemplo: plantaciones de árboles, talleres infantiles (herbario, estudio de polinizadores), comida saludable con ferias de food trucks, eventos musicales,etc.
Materializar nuestro compromiso con la sociedad:
Tenemos un compromiso adquirido con generar valor para la sociedad. Un claro ejemplo, incluímos en nuestra filosofía es nuestra política de contratación de proveedores en la que se aplicarán cláusulas sociales. En concreto, durante todo el proyecto de adecuación, primaremos la contratación de organizaciones de economía social y todas aquellas empresas que tengan un claro impacto en la vida de colectivos en riesgo de exclusión.
Si tienes alguna idea que podamos llevar a cabo en La Pinada o sugieres priorizar los esfuerzos de alguna forma nos encantaría saber de ti. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en hola@lapinada.es
Esto es lo más interesante que he leído en mucho tiempo. Cómo ciudadano de Valterna es toda una motivación ver este proyecto que mi familia siempre ha deseado.
Enhorabuena.
Espero que pronto empece este sueno.
Hola Iván, Estamos muy contentos de que compartas nuestro sueño. Esta misma semana estaremos realizando nuestra primera actividad para niños Búsqueda del tesoro La pinada. Nos encantaría que toda la familia vinierais a compartir la mañana jugando con nosotros el próximo sábado a las 11.30h. De nuevo, ¡muchas gracias por soñar con nosotros de parte de todo el equipo!
Un saludo,Araceli
Hola, soy vecina de Valterna. Me gustaría saber cómo tenéis previsto resolver el tema de los accesos a la zona. Tanto Valterna como la zona de la pinada adolecen precisamente de eso. Ahora que no hay todavía nada construido por las mañanas está embotellado, no quiero imaginarme cómo estará una vez construidas las viviendas previstas.
Hola Marta,
Por el momento estamos en proceso de diseño. Pensando y trabajando con grupos de expertos en diferentes temáticas. Una de ellas movilidad. El barrio no estará construído hasta 2021. Os vamos informando de los avances y la concreción de los planes según vayamos avanzando. Muchas gracias por escribirnos.
Un saludo,
Araceli
Enhorabuena compañeros de viaje por materializar el sueño de mi familia de hace ya unos años. Es el proyecto de vida mas bonito que he leído nunca. No dudeis en contar con nosotros para el apoyo incondicional de éste tipo de filosofía de vida que tanta falta hace hoy en día. Y sobre todo, centrándose en la educación de los niños que son el presente y el futuro. Sólo quería saber si la construccion de las viviendas se harían con paja ó cualquier otro material sostenible.??. Muchas gracias desde lo mas profundo de mi corazón.
Hola Paqui, estamos valorando todas las opciones, tenemos claro que queremos utilizar materiales totalmente respetuosos con el medioambiente y que generen el menor impacto en el entorno. De cualquier modo, hasta 2021 no prevemos estarán construídas las primeras viviendas por lo que en este momento no podemos concretar tanto. Gracias por tus comentarios. Un saludo!